Conceptos clave
- isadlc83
- 29 feb 2016
- 3 Min. de lectura
¿Qué es la internet?
Una conexión de redes informáticas que permite a las computadoras conectadas comunicarse directamente. El término suele referirse a una interconexión en particular, de carácter planetario y abierto al público, que conecta redes informáticas de organismos oficiales, educativos y empresariales.
Red de computadores inter conectadas entre sí por medio de líneas telefónicas, fibras ópticas, satélites o cualquier otro medio de tele-comunicaciones. Es una "red de redes" que pone al usuario en contacto con miles de fuentes de información, en otras palabras, es una red de redes de billones de ordenadores en todo el mundo los cuales comparten constantemente información.
¿Qué es la WORLD WIDE WEB?
La sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información, juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los programas de desarrollo de los países industrializados, y el término ha tenido una connotación más bien política que teórica, pues a menudo se presenta como una aspiración estratégica que permitiría superar el estancamiento social.
Se concibe como un libro grande cuyas páginas contienen información de casi cualquier tema concebible, con la diferencia que sus páginas no están en un solo lugar.
Utiliza la estructura de comunicación existente en Internet y comparte protocolos de comunicaciones comunes, permiten acceso universal a los servicios de información presentes en a Web a través del modelo cliente-servidor, esto es, mediante la conexión remota entre una red de operadores o máquinas llamadas servidores, y los ordenadores clientes. Además se basa en hipertextos flexibles, es decir, se emplea el protocolo "http" para así permitir el intercambio de información de las páginas.
¿Qué es la WEB 2.0 Y 3.0?
2.0
Aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la inter-operabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
"Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente".
Sus características principales son:
1. Que es un Software sin necesidad de instalarlo en la computadora.
2. Tiene nuevos procedimientos para trabajar, comunicarse y participar en la Web.
3. Se trabaja por medio de colaboración en línea a través de los distintos recursos disponibles.
3.0
Es una expresión que se utiliza para escribir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos.
De acuerdo con Zeldman es una Red semántica con inteligencia artificial , lo cual corresponde a un neologismo utilizado para describir la evolución del uso y la interacción de la red a través de diferentes caminos. Sus características principales son:
Que tienen mejor estructura de contenidos, estandarizan un conjunto de formatos en los que almacenar conocimiento básico (Contacto de una persona, citas, etc.), transmiten automáticamente más significados y crean contenido y servicios de alta calidad producidos por individuos usando la tecnología 2.0 como plataforma.
¿Qué es la sociedad de la Información y del Conocimiento?
Surge en los 70's como resultado de los procesos socio-históricos y de las posibilidades que brindan las TIC, la organización social de la ciencia y la tecnología para la solución de los antiguos y nuevos programas surgidos a partir de una nueva dinámica productiva, tecnológica y económica.
¿Y las tecnologías de la información y del conocimiento (TICs)?
Tecnologías para el almancenamiento, recuperación, proceso, comunicación de la información, diseño, desarrollo y ejecución de recursos en diseños educativos las cuales son de carácter informático, audiovisual, tecnológicos, etc.
FUENTES DE CONSULTA:
Clases de Tecnologías de la educación
CDI de Educación de Madrid. Web 2.0. Aplicaciones Didàcticas. Disponible en: www.cdieducacion.es/docs/web20.pdf
Nava Bautista, Martha Xóchitl, Godoy, Diego Alberto, Los Santos Maransay (2009). Web 3.0 integración de la Web Semántica y la Web 2.0. Redes sociales y Web 2.0.
Rivoir, Ana Laura. La Sociedad de la Información y la Comunicación: hacia un paradigma compljo. Disponible en: educacion.mec.gob.uy/boletin130916.%20La%20Sociedad%....pdf
Wikipedia https://es.wikipedia.org
Comentários